
Fobia al odontólogo: cómo mitigar el miedo de los pacientes con luces de color
Muchas personas tienen miedo de ir al dentista. La mayoría de los pacientes asocia el tratamiento odontológico con sentimientos negativos. La fobia al odontólogo está muy extendida. Con el uso dirigido de luces de color, la visita al dentista puede hacerse un poco más agradable. Con ellas se puede suavizar su miedo.
Un artículo de Angelina Schitik, Trainee Marketing (Ivoclar Vivadent)
Como empleada de una clínica dental alemana, a menudo me encuentro con pacientes que me explican la fobia que tienen miedo al dentista. Desde que me dedico a esto, me interesa el tema de la fobia al dentista y, por tanto, la cuestión de si se puede tratar o, al menos, mitigar y cómo. ¿Qué puede hacer el dentista para hacer sentir un poco mejor a los pacientes durante el tratamiento y que se lleven un mejor recuerdo de su paso por la clínica?
El miedo al dentista es muy común
El miedo al dentista puede ser por distintos motivos. A menudo las experiencias negativas pueden convertirse en experiencias traumáticas. Entre el 60 y el 80 % de los pacientes asocian la visita al dentista y, en concreto, el tratamiento odontológico, a una sensación negativa. En la mayoría de los casos, esta fobia es injustificada. En muchos casos son miedos infundados pero que deben ser tenidos en cuenta muy seriamente.
El tratamiento de los pacientes asustados se puede hacer más llevadero con luces de color
Hay varias formas de mejorar la situación de los pacientes que están asustados. Gracias a mis estudios de arquitectura de interiores, caí en la cuenta de una interesante opción. Desde hace tiempo se sabe que las luces de color afectan al estado de ánimo. El rojo, por ejemplo, es estimulante, mientras que el azul es relajante. No es casualidad que en el tratamiento de distintas enfermedades se utilicen luces de color. Teniendo esto en cuenta, un día me planteé la cuestión de
- si el uso específico de luces de color durante el tratamiento tendría un efecto mensurable en los pacientes
- y si sería posible hacerles el tratamiento más llevadero usando luces de color.
Empecé a sentir fascinación por este tema, tanta que le dediqué mi trabajo de fin de carrera. Decidí realizar un estudio en el que probar y valorar científicamente el efecto de la luz roja y azul en pacientes normales y asustados durante su visita al dentista.
El cuerpo da biorretroalimentación
Durante el estudio me ayudó la biorretroalimentación de los probandos. El término biorretroalimentación proviene de la salud mental. Significa hacer visibles y medir las reacciones del cuerpo. El objetivo de la biorretroalimentación es la influencia específica y la percepción de los procesos fisiológicos. Con la biorretroalimentación es posible tomar conciencia de nuestros procesos físicos inconscientes y hacerlos perceptibles, e incluso mensurables.
Conductividad de la piel: estrés y relajación
Un factor importante en la biorretroalimentación es la conductividad de la piel. Da información sobre la actividad de las glándulas sudoríparas de la mano y está conectada al sistema nervioso. Así pues, la conductividad de la piel proporciona información sobre la excitación y el estrés de una persona. A medida que los vasos sanguíneos se constriñen durante el estrés, la circulación sanguínea se deteriora y baja la temperatura de la piel. Y al contrario, cuanto más relajada está una persona, más elevada es la temperatura de su piel.
Resultados: hipótesis claramente probadas
Sentía curiosidad. ¿Mi estudio había dado algún resultado útil? ¿Sería posible obtener declaraciones y conclusiones útiles de mi estudio? En efecto, así era. Y no sólo tenía una visión clara. Los resultados incluso confirmaron en gran medida las hipótesis que había planteado anteriormente:
- las luces de color específicas influyen en la sensación de estrés de los pacientes durante el tratamiento en el dentista.
- La luz roja aumentó la sensación de estrés en comparación con la exposición normal a la luz, mientras que la luz azul la reduce.
- Las mujeres reaccionaron más a estos impulsos que los hombres.
- Los jóvenes, más que los de mayor edad.
- Los pacientes con fobia al dentista reaccionaron menos a los impulsos de la luz de color que los que no tenían miedo.
En general, se puede decir que
- la luz de color tiene un efecto mensurable en las personas.
- Los colores afectan de distintas maneras a nuestras emociones.
- Este resultado se puede utilizar específicamente, por ejemplo, en personas que tienen miedo de ir al dentista.
Conclusión:
De estos resultados se pueden sacar varias conclusiones que no solo son de interés para el odontólogo y su clínica.
- Los odontólogos pueden facilitar el tratamiento a sus pacientes mediante el uso de luces de color y mitigar su miedo.
- Con la arquitectura de interiores, se puede iluminar la sala de tratamiento de forma que cree una atmósfera relajante tanto para el paciente como para el odontólogo y sus compañeros de trabajo.
- En los hospitales y las ambulancias, el uso de luces de color también puede hacer más llevadera la estancia y el tratamiento de los pacientes.
- Los fabricantes de lámparas podrían desarrollar luces especiales para clínicas dentales y otros espacios de tratamiento sanitario o clínico.
Distíngase de otros dentistas
¿Ha pensado alguna vez en crear una composición coordinada de colores y luz en su consulta para hacer más agradable la estancia de sus pacientes? Es una buena forma de diferenciarse de la competencia. Se correrá la voz entre los pacientes. ¡Dé el paso!