
Gane prestigio adquiriendo conocimientos: International Centers for Dental Education
¿Año nuevo, nuevos retos para la clínica y el laboratorio? Con la oferta de formación y perfeccionamiento de los International Centers for Dental Education (ICDE) y los ICDE asociados de Ivoclar Vivadent, superarlos será coser y cantar. En esta charla con Robert May, director del ICDE, echamos un vistazo entre los bastidores de estos centros de formación.
Señor May, ¿por qué es tan importante la formación en Ivoclar Vivadent?
Robert May: Con nuestras soluciones de sistemas y nuestros servicios queremos crear un verdadero valor añadido que consiga arrancar una sonrisa a nuestros clientes. Nuestro objetivo es que consigan unos resultados óptimos. Podremos conseguirlo si nuestros productos y nuestras soluciones de sistema se aplican siguiendo nuestras instrucciones de uso y nuestras indicaciones. Con nuestra oferta de formación y perfeccionamiento, ponemos estos conocimientos al alcance de nuestros clientes. Por eso, la formación tiene una importancia vital para Ivoclar Vivadent. Y los cursos tienen mucha aceptación, ya que cada año alrededor de 12 000 expertos dentales disfrutan de la completa oferta de formación.
¿Qué ofertas tienen más éxito entre los alumnos?
Robert May: A los odontólogos les llama especialmente la atención la fijación de prótesis. Dado que la variedad de productos en el mercado es inmensa y a veces incluso resulta desbordante, a nuestros clientes les interesa mucho saber cómo manejarse entre la «jungla» de cementos. Los técnicos dentales, en cambio, participan mucho en cursos sobre cerámica sin metal y se interesan más por el flujo de trabajo digital, es decir, fresadoras, escáneres, software CAD-CAM, etc. Por eso hemos reestructurado por completo el laboratorio 4 de Schaan y ahora ofrecemos 10 puestos de trabajo digitales para las formaciones. El gran interés que suscita confirma que esta medida ha sido una buena idea. ¿Quién participa en las ofertas de formación y los cursos?
Robert May: Dentro de los «cursos de prueba», los clientes pueden conocer y probar nuestras soluciones de sistemas. También se solicitan mucho cursos sobre productos que requieren un flujo de trabajo digital, por ejemplo, cursos sobre nuestro sistema PrograMill. En ocasiones, los nuevos empleados que se están haciendo a su nuevo puesto se apuntan a algún curso para profundizar sus conocimientos sobre un tema específico. La demanda de grupos de visitantes internacionales es muy elevada, ya que cada semana se celebran al menos dos o tres cursos.¿Colaboran los ICDE de todo el mundo?
Robert May: En efecto. El «Best Practice Sharing», es decir, el intercambio mutuo de experiencias mediante medidas de éxito nos ayuda a mejorar y ampliar nuestra oferta de forma constante para así hacer que resulte más atractiva para nuestros clientes. Por ejemplo, el ICDE de Gran Bretaña ofrece cursos en forma de paquetes completos «Travel & Learn». Con ellos, los clientes pueden participar en cursos en inglés en los ICDE de Viena (Austria), Madrid y Schaan (Liechtenstein). Queremos intensificar aún más este intercambio y desarrollar estándares globales para que todas las opciones de formación sean idénticas a nivel internacional independientemente de dónde nos visite el cliente.
¿Qué planes de perfeccionamiento tiene el ICDE?
Robert May: En la actualidad estamos modernizando el ICDE de Pforzheim (Alemania) para conseguir más puestos de trabajo totalmente digitales para nuestras formaciones. Tenemos planificado un flamante ICDE para el nuevo edificio principal de nuestra sede de Schaan (Liechtenstein), que se prevé que estará terminado en 2022. En él sacaremos el máximo partido a las presentaciones y formaciones, tanto con respecto a nuestros productos, como en cuanto a las tecnologías audiovisuales empleadas. ¡Será digno de ver!
Con nuestras ofertas de formación queremos ayudar a nuestros clientes a optimizar su trabajo diario. - Robert May