
Entrevista: Técnica dental, ¿100 % digital?
Tanto en ferias dentales y congresos como en medios especializados se habla de los usos reales o posibles de las tecnologías digitales. ¿Tan importante es? Hemos preguntado a uno de los mejores técnicos dentales. Lea la opinión de Oliver Brix (Alemania) sobre este tema.
Sr. Brix, en su conferencia del simposio “Competence in Esthetics” de Belgrado en 2016 planteó la pregunta “¿Digital o manual?”...
Oliver Brix: Yo también utilizo tecnología digital, pero solo hasta cierto punto. Quiero seguir pudiendo trabajar y corregir manualmente. Es decir, no quiero depender totalmente de CAD/CAM y, por tanto, de los ordenadores.
¿Por qué no?
Oliver Brix: Porque considero imprescindible conservar una total libertad y flexibilidad en la técnica dental y no limitarme. De lo contrario, no podría garantizar que el resultado final nos gustara al paciente y a mí.
Se le conoce desde hace mucho por su afán perfeccionista. ¿Qué supone eso?
Oliver Brix: Es el compromiso que tengo conmigo mismo y con mi trabajo. Mi objetivo es imitar la naturaleza lo mejor posible. El resultado solo es convincente cuando es así. Y convincente solo es lo que parece natural y no artificial. Es cuando no se ve que es artificial. Eso no se puede garantizar usando solo máquinas. El trabajo manual sigue siendo imprescindible.
¿No resulta más práctico y más económico apostar completamente por CAD/CAM y ahorrar pasos de trabajo?
Oliver Brix: Tal vez sería más práctico. Sin embargo, quiero seguir trabajando con modelos que pueda coger con la mano, probar y volver a extraer y, además, reajustar, por poner un ejemplo, o poder probar las coronas en los modelos antes de colocarlas en la boca del paciente. Aunque pudiera prescindir de los modelos, no lo haría.
Hay opiniones distintas al respecto. De hecho, en el simposio del que hablábamos antes, algunos ponentes celebraban las posibilidades de CAD/CAM y hablaban convencidos de que pronto se dejaría de trabajar por completo con modelos.
Oliver Brix: Hay quien lo quiere ver así. Es cuestión de gustos. Yo no digo que mi opinión sea la única correcta. Sin embargo, teniendo en cuenta mi experiencia hasta la fecha de más de 30 años, he llegado a la conclusión de que no se trabaja igual de bien sin aplicar procesos manuales. Creo que sigue siendo imprescindible perfeccionar a mano nuestras restauraciones. Para mí es la clave del éxito, y la quiero seguir utilizando. Confío en mi trabajo manual por encima de todo.
Cambiando de tema, ¿qué puede decirnos de IPS e.max?
Oliver Brix: Llevo 12 años viviendo en el mundo de IPS e.max. Este sistema de cerámica sin metal me ofrece la posibilidad de realizar todas mis restauraciones en un sistema. Me ofrece todo lo que necesito para cumplir todos los requisitos de mi trabajo de técnica dental.
Sobre la persona:
Oliver Brix es propietario desde 2012 del Laboratorio Dental Innovative Dentaldesign en Bad Homburg (Alemania). Ha escrito libros especializados y ha dado conferencias en congresos internacionales y cursos de formación. Oliver Brix se ha especializado sobre todo en restauraciones de cerámica sin metal, función y estética.
Para imitar los dientes naturales y el color de su estructura, deben cumplirse en especial los valores de brillo y profundidad. Es una de las partes más difíciles a la hora de la elaboración. Lea más en Special Edition IPS e.max Ceram de Oliver Brix.
IPS e.max es una marca registrada de Ivoclar Vivadent AG. La disponibilidad de determinados productos puede variar en función del país.