
Fotografía dental: consejos para hacer unas buenas fotografías en el laboratorio
En nuestra serie sobre fotografía dental, le descubrimos consejos importantes para realizar fotografías profesionales. Aprenda hoy mismo a qué debe prestar atención para que sus fotografías de laboratorio sean tan buenas que pueda presentarlas y publicarlas sin pensárselo dos veces, ya se trate de un caso de paciente en una revista especializada o para internet, para uso en una ponencia o para mostrársela a sus compañeros.
Fotógrafos profesionales le informan
¿Qué aspectos debe tener en cuenta al fotografiar sus restauraciones dentales en el laboratorio dental? En Ivoclar Vivadent hemos preguntado a nuestros fotógrafos profesionales por usted y hemos obtenido una información muy interesante.
Tres puntos importantes para realizar buenas fotografías dentales en el laboratorio:
1. Lugar de trabajo
- Si es posible, configure su propio lugar de trabajo para sus fotografías.
- Monte su cámara en un trípode de modo que la vista de los pasos individuales sea siempre la misma.
- Consejos:
- Especifique el color de fondo (claro u oscuro) antes de empezar a disparar, dependiendo del uso previsto.
- Use terciopelo para el fondo negro.
- Deje cierta distancia entre el trabajo y el fondo para evitar las sombras.
Odontología digital y tecnología dental: el mundo dental en transición
2. Ajustes de la cámara
- Para obtener unos resultados buenos y constantes, trabaje siempre en modo manual.
- Consejos:
- Seleccione un diafragma pequeño, p. ej., 22 o 32 (dependiendo del objetivo). De esta forma, podrá enfocar un área más grande (profundidad de campo).
- Seleccione un tiempo de exposición corto, p. ej., 1/125 s para que la luz ambiental no influya demasiado en la imagen.
- Para obtener la mejor calidad posible, el valor ISO debe ser lo más bajo posible, alrededor de 100 ISO, dependiendo del modelo de cámara.
3. Evite el polvo
El polvo que entra en la cámara y, por lo tanto, en el sensor, deja manchas oscuras en las imágenes. En el laboratorio dental, donde, entre otras cosas, se realiza el rectificado, la cantidad de polvo es muy elevada. Por lo tanto, debe tomar algunas medidas:
- Guarde la cámara en un entorno donde no haya polvo (armario, funda de la cámara).
- Nunca deje la cámara réflex sin el objetivo o la carcasa.
- Cambie el objetivo lo más rápido posible y en lugares donde no haya polvo.
Lista de comprobación con toda la información importante
¿Le interesa recibir consejos más detallados sobre fotografía dental? Hemos hecho una lista de los más importantes. Contiene puntos importantes para una buena fotografía dental.
Descargue nuestra lista de control actual sobre fotografía de retrato, laboratorio e intraoral.