
¿Por qué hay hornos de cocción con cámaras de infrarrojos?
¿Ya lo había oído? Cada vez hay más hornos de cocción de cerámica con cámara de infrarrojos. ¿Quiere saber en qué consiste la tecnología de infrarrojos? ¡Siga leyendo!
Una gran variedad de nuevas opciones
La tecnología de visión térmica por infrarrojos ha llegado a los hornos de cocción de cerámica dental. Y ha causado sensación en el sector dental. Esta innovadora técnica abre un nuevo horizonte de posibilidades.
Trasfondo: ¿qué es una cámara de visión térmica por infrarrojos?
Una cámara de visión térmica por infrarrojos recibe una radiación de infrarrojos, la valora y la representa. El proceso de tomar imágenes con una cámara de visión térmica se denomina termografía. Las imágenes de infrarrojos obtenidas de esta forma se basan en mediciones de temperatura invisibles al ojo humano.
Puesto que nosotros no podemos detectar la radiación de infrarrojos, utilizamos un truco. Para representarla, creamos imágenes en falso color en el visor de la cámara. Las superficies de color de estas imágenes nos permiten visualizar la información de la temperatura. Normalmente se utiliza el color azul para la superficies frías y el rojo para las superficies calientes.
Todos los objetos y todos los seres vivos con una temperatura por encima del cero absoluto (= -273,15 °C) envían una radiación de infrarrojos. Incluso los objetos que nos parecen muy fríos emiten ondas infrarrojas.
Trasfondo II: ¿Dónde se utiliza la tecnología de infrarrojos?
La tecnología de infrarrojos se utiliza, entre otros, en la termografía para el diagnóstico de edificios. Sirve para controlar el aislamiento térmico de los tejados y analizar la mampostería y las ventanas. También permite localizar grietas en las paredes y fugas en las tuberías.
Además, el cuerpo de bomberos utiliza cámaras de visión térmica para detectar los focos de combustión en los incendios y para buscar a personas en edificios sin visibilidad.
Desde hace unos años, el sector automovilístico también utiliza la tecnología de infrarrojos. Las cámaras de infrarrojos en automóviles registran al atardecer o de noche el calor que irradian las personas o los animales que se encuentran en la calle o en el margen de la calle. De esta forma se pueden detectar a tiempo los peligros potenciales y evitar accidentes.
Además, la tecnología de infrarrojos se utiliza, entre otros, en la industria aeronáutica, en la técnica médica y en el control de calidad.
¿Por qué tecnología de infrarrojos en hornos de cocción de cerámica?
La tecnología de infrarrojos también ofrece ventajas en los hornos de cocción de cerámica dental. El software del horno mide la temperatura del objeto sin tocarlo, calculando así los parámetros idóneos de presecado y cierre para cada cocción. La temperatura se mide directamente en la superficie del objeto. La posición del cabezal del horno y la energía del calefactor se controlan de manera totalmente automatizada. De esta forma, los usuarios consiguen las siguientes ventajas:
- Mayor seguridad de procesos gracias al control de la temperatura de los objetos.
- Mejor calidad en los resultados de cocción de las restauraciones grandes.
- Ahorro de tiempo de hasta un 20 por ciento en las restauraciones pequeñas.
La tecnología de infrarrojos permite a los técnicos dentales obtener más seguridad, calidad y eficacia del trabajo con sus hornos.
¿Dónde se encuentra la cámara de infrarrojos en los hornos de cocción de cerámica?
Pongamos como ejemplo el Programat P510: la cámara infrarroja se encuentra en la parte posterior del mecanismo de apertura del cabezal del horno, tras la placa de cubierta. Para que la lente pueda ver los objetos de cocción, es necesaria una ranura en la placa de cubierta. De esta forma, la cámara queda protegida del calor de la cámara de cocción y cuenta con una posición óptima para detectar los objetos de cocción durante el proceso de presecado.
Puesto que la cámara no se puede integrar directamente en la cámara de cocción por motivos termotécnicos, la temperatura de los objetos solo se mide en abierto o cerrado hasta 30 mm. Los procesos determinantes para la cerámica tienen lugar durante el presecado con el cabezal del horno abierto. En esta fase se utiliza la cámara de infrarrojos.
¿Cuántos píxeles tiene la cámara? ¿Cuántos puntos puede medir?
La visión térmica de la cámara de infrarrojos del Programat P510 consta de unos 1000 puntos de medición. En el caso de una única carilla fina, en el objeto se encuentran al menos 2 puntos de medición. En un gran molar, puede haber más de 12 puntos de medición. La superficie de un punto de medición depende de la distancia. En la zona del zócalo de cocción, en la que se colocan las restauraciones dentales, la superficie de un punto de medición siempre es inferior a 2,5 mm x 2,5 mm.
¿Cuáles son las ventajas de la tecnología de infrarrojos para los objetos en los hornos de cocción dentales con respecto a los elementos de temperatura convencionales?
Hasta ahora, en los hornos de cocción dentales convencionales un termoelemento medía la temperatura de la cámara de cocción. Este termoelemento por lo general se encuentra en la parte superior de la cámara de cocción. El objeto de cocción está algo separado. Con un factor de corrección en el software, se calcula la temperatura del objeto de cocción con el cabezal del horno cerrado. Durante el presecado con el cabezal del horno abierto, la corriente de aire puede falsear la temperatura del objeto de cocción y en el termoelemento. Como consecuencia, pueden producirse divergencias en la temperatura. El tiempo preajustado (hora de cierre y de presecado) no se tiene en cuenta. El programa se ejecuta de la forma estándar. Por ese motivo, las grietas y las resquebrajaduras de la cerámica se preprograman.
Sin embargo, la tecnología de infrarrojos permite medir la temperatura sin contacto directo con el objeto de cocción. El Programat P510 no necesita un factor de corrección que calcule la temperatura del objeto de cocción con el cabezal del horno abierto. Incluso con corriente de aire, la tecnología de infrarrojos calcula siempre la temperatura exacta de la superficie del objeto de cocción. Es la gran y decisiva ventaja frente a los hornos de cocción con procedimientos convencionales.
Únase a la búsqueda del horno Programat más antiguo y gane un P710.
La Tecnología Programat ha hecho historia. Asegúrese de leer nuestro extenso folleto de aniversario.
Fuente: R. Grünenfelder/J. Jussel: Special Update 12/2013
Programat® es una marca registrada de Ivoclar Vivadent AG. La disponibilidad de determinados productos puede variar en función del país.